Para contar esta historia nos debemos remontar treinta y dos años atrás en el país de Puerto Rico, lugar donde nace Adalberto Manuel Navarro, este particular niño ya se destacaba desde joven entre sus compañeros por su gran voz y su talento para el baile.El morocho, como le decían sus allegados, a la edad de doce años fue llevado al programa de televisión Cantaniños, versión Portorriqueña, luego de ganar el certamen se unió con niños de otros países para formar el grupo Menudo, banda que también integraban los actuales cantantes Chayanne y Ricky Martin.Menudo, realizó una gira por varios países entre los cuales estuvo la Argentina y los Estados Unidos, en el Gigante del Norte, Adalberto descubrió su vocación de basketbolista, y se instaló con su familia en la ciudad de Chicago, cumplido 18 años fue inscripto en la universidad estatal, para realizar la carrera de Licenciado Histórico, e integraba el equipo del colegio, no obstante continuó con su carrera musical, pero solista. El 1994 fue un año de grandes cambios para el joven, había sido convocado para la NBA por los Bulls de Chicago y deciden editar su primer Disco, Simplemente Adalberto, pero en noviembre de ese mismo año un extraña enfermedad comenzaba a invadir el cuerpo del moreno puertorriqueño, el albinismo, los médicos estadounidenses no le encontraban solución y temían lo peor para el joven talentoso, justo en ese mismo instante un médico recordó que en la ciudad de Rosario, Argentina existía una clínica especial para esa enfermedad. Es así como a mediados de 1995 toda la familia Navarro viaja hacia el nuestro país, mas precisamente llegan a Rosario, y mas precisamente todavía, se instalan en la Clínica Especial de Albinismo Viviana Canosa, pero ya era tarde, la enfermedad había avanzado demasiado como para que el cantante y deportista volviese a tener su color de piel original. El tratamiento fue largo y doloroso, lleno de electroshockes, que le dejó unas pequeñas secuelas, por ejemplo tics nerviosos o pequeños movimientos no muy perceptibles al ojo humano. El 24 de agosto del año 1998 fue dado de alta, y decidió sacar al mercado un nuevo CD. titulado “De vuelta a la vida”, su voz no era la misma , vendió tan solo tres copias, dos a su tía Clotilde y una a su madre. Para el basket ya había perdido la forma, pero seguía teniendo una gran velocidad, y se hace maratonista, fue ganador seis años seguidos del maratón que organiza Marcelo Tinelli en Bolivar, luego de hacer unos pesos con este currito, compró unos campos en las afueras de Bs. As. comenzando a cosechar soja, el negocio prosperó y el ahora “polaco” podía dedicar su tiempo libre a lo que realmente le gusta, es así que en el año 2006 se anota en el Joaquín V. González para finalizar la carrera universitaria que había comenzado en Chicago, Estados Unidos.Así finaliza la historia de uno de los integrantes de El Fulbo de los Viernes, la semana que viene usted podrá apreciar la última biografía del año 2007, conocerá la verdadera cara de la señorita Vanesa Ocampo, periodista deportiva especializada en F.L.V.

archivo del primer cd del actual "polaco" etapa basketbolista de manuel en la NBA


archivo del primer cd del actual "polaco" etapa basketbolista de manuel en la NBA
4 comentarios:
JAJAJA BUEN DIA CORAZON!
Que lindo qe me alegres la mañana con esta biografia!
JAJAA ADALBERTO QIEN LO HUBIESE CREIDO!
Mi vida, mi cumpa, voy a extrañarte horrores en las vacaciones...
Besos enoooormes!
Te qiero nenee
Simplemente genial!!!!
Se viene el bonus track de Filippo!!!!
Atenti Vanesa que te llegará el dato.
Gatogus.
y pensar que yo tuve la posibilidad de compartir unas cervezas algunos Martes con esta figura
Lo banco al pola a muerteeeeeeee!!!
100% ACTITUD Y ENTREGA!!!!
EL CUERVO
ALGUN DIA VOLVERE A ENGROSAR MI PROMEDIO.....
Publicar un comentario