Uno contra uno
Las reglas son sencillas.
Reglas
En qué consta esta nueva sección...
*Viernes por medio se asignaran dos competidores y un moderador.
*El día lunes encontrarán en la página una noticia sustraída de algún diario, revista, etc.
*Cada uno de los competidores defenderán su idea, por medio de comentarios hasta el día jueves inclusive.
*El ganador será elegido por medio de la votación de las cuatro partes de elfulbodelosviernes.
*El moderador debe hacer un análisis diario hasta el jueves inclusive, actuando como fiscal tan solo el día viernes en el cual tendrá que argumentar su inclinación e intentar convencer a los jueces.
*SE TOMARÁN COMO VÁLIDOS SOLO LOS COMENTARIOS HECHOS EN EL BLOG. NO CONTARÁN LAS PELEAS POR MAIL, PERSONALMENTE O CUALQUIER OTRO MEDIO DE COMUNICACIÓN.
Objetivos
*Plasmar las ideas de manera inteligente, intelectual, si es posible ingeniosa y de manera divertida.
*No insultar.
Premios
*Se considerará ganador al competidor que mas “batallas” tenga en su haber. Este recibirá en la entrega de diplomas y medallas de fin de año un premio completamente sorpresa el cual será de su agrado.
Sanciones
*Los competidores que no tengan por lo menos dos comentarios defendiendo su postura se le descontará dos puntos en la suma anual.
*Los moderadores que no comenten con respecto a la competencia por lo menos tres veces en la semana se le descontará un punto en la suma anual (dado que en algún momento su condición será de competidor)
*Si los competidores se comprometieron a participar el viernes anterior al posteo de la noticia, debe cumplir y defender su idea, de lo contrario se le descontarán tres puntos y se le dará automáticamente el triunfo al otro competidor. (Sólo se tomarán como válidas CASOS EXTREMOS)
La siguiente noticia fue sacada del diario Clarín, del año 2006.
Los participantes son Leandro Ferrol (anti-almafuerte) y José Díaz (Seguidor de Almafuerte), el moderador es Yamil Caramicco.
10 años de Almafuerte
------------------------------------------------------------------
Ricardo Iorio, el caudillo del metal argento, cabalga sobre cuatro ruedas. Del Gesell Rock, donde estuvo amordazado y no pudo liberar su aguda lengua, a Cosquín Rock, donde encendió la mecha contra Brujería. Después, a festejar los 10 años con Almafuerte en Flores.
"Ni aviones, ni micros, ni nada", comentan los allegados.
Del otro lado del teléfono, hasta ahora, silencio de road movie sin subtítulos. "El sábado llega a la presentación del disco en vivo 10 años", aseguran. El disco es un resumen viviente del metal argentino. En medio de los rumores que circularon en Gesell y Cosquín sobre la reunión de los míticos V8, el sábado en la presentación, habrá sorpresas con ruido a motores.
Y más: en marzo la banda entra a estudio para grabar una nueva placa, con las letras de inspiración campesina a cargo de Ricardo Iorio y la música a la diestra de El Tano Marciello. A mediados de año estará en la calle este esperado disco de estudio, el último había sido Ultimando del 2003 y ... ¿Van por un Obras?
domingo, 13 de julio de 2008
Uno contra uno!!!!! el nuevo juego para toda la familia
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
17 comentarios:
Una banda tan insignificante, poco relevante, y sobre todo B-E-R-R-E-T-A, ni siquiera vale la pena ser analizada. Si pretenden que una persona como yo, de tan refinada cultura, de tan alta preparación musical, de larga trayectoria como bajista (inigualable por cierto, al menos en esta parte del universo) analice a este trío de rústicos que desconocen los que es un silencio, unas corcheas con swing, un estacato, a estos muchachos los sacas del 4/4 (del cual ni siquiera son concientes) y quedan más perdidos que Blumberg en un congreso de derechos humanos.
Y si me dedico solamente al análisis tendiente a mi actividad instrumental (bajo), que puedo decir de Ricardo “clemente” Iorio… el ápodo tan acertado me remite a un manco tratando de atajar el jabón en el baño, eso es él tocando el bajo; alguien que le avise que se toca con los dos dedos (primero izquierdo después derecho) y que puede usar más que la tonalidad mayor, que no tenga miedo, las notas musicales no muerden y capaz que eso lo sensibiliza un poco y le saca esa mentalidad de facho, homofóbico, machista, anti-comunista, antisemita y sobre todo SOBA VERGAS, Y ADICTO A RECIBIR POR POPA REPRIMIDO que tiene.
Ricardito… si a vos te hablo, yo Leandro Ferrol…estamos en el siglo 21 papá, la gente tiene la orientación sexual que se le cante el pito (o el orto) que quiera. Liberate, mostrale al mundo la loca que llevas al mundo, y usa esa pollera y esos guantes blancos de seda que tanto pretendías cuando se los veías puestos a tu hermana, yo te voy a respetar… eso sí, no te confundas, que te respalde en tu “salida del closet” no significa que la mire con cariño, mi elección de género es otra, y ya vas a aprender de a poquito a vivir en la diversidad, y cuando menos te des cuenta… vas a estar celebrando en una irrefrenable garcha con ese dominicano y ese pigmeo recién llegado del occidente del continente madre, que viven a la vuelta de tu casa y que tan ardientemente deseas… haciéndote el metalero duro, no cambiaras la realidad que tan mal ocultas en tu interior …Cuidate, querete, ojito que te rompan bien el ojete.
Sres. Ferrol y Diaz.
Como mediador de esta disputa intelectual acerca de la banda de rock llamada Almafuerte, en la cual el Sr. Ferrol adopta su postura anti-almafuerte y el Sr. Diaz pro-almafuerte, quisiera poner en claro un punto: el vocabulario.
Sr. Ferrol, ya que el Sr. Diaz todavía no ha comentado, como ya he dicho en el principio de este comentario esta es una disputa IN-TE-LEC-TUAL por eso querido Leandro usa el doble sentido como también lo sabes hacer, no recurras a palabras como "vergas" u "ojete". Esta recomendación también va dirijida a la otra parte (Sr. Diaz) para que no haya mal entendidos y no se plasmen en el "mítico" "estadio" Gustavo Costas.
Sr. Diaz estamos esperando su hermoso comentario.
Espero que esta idea prospere y pueda ser lo más imparcial posible.
Un abrazo fraternal.
Yamil.
Pd: Pocho que pasa si alguien que no sea ni Ferrol, ni Pepe, ni yo comenta. Borras el comentario? o Que?
Antes que nada quiero aclararle a este energúmeno que la banda es de 4 (cuatro) personas y que Ricardo ya no toca el bajo. Recordarle también que un “Ricardo” (ídolo suyo desde purrete, prototipo de una banda elitista, que desde hace más de 7 años no graba disco y sigue robando con canciones de Luca) quiso producirlos y no tuvo más que elogios para el Gran Tano Marciello, el mejor guitarrista del país. Banda que graba canciones de tango, canciones de folclore, canciones bien argentinas y que le cabe a los pro-imperialistas. Iorio fundó el género de Metal Pesado Argentino, ese que tanto nos gusta, el que le pega a los hippies y se viste de negro, nada de florcitas ni colores llamativos; el que no necesita dejar las drogas y hacerse vegetariano para agarrarse modelitos extranjeras, acá comemos carne y tomamos vino en damajuana. Y Almafuerte llena Obras más que nadie, con canciones rápidas y furiosas, que le dan miedo a los poperos y pastilleros, y lo llena con gordos monos sudando calor, que se autopegan para demostrar fuerza y aguante, de vozarrones gruesas para que se escuche lo que se dice cuando se canta.
Y los dejo con dos frases metafísicas del Gran Ricardo para que piensen: (perdón el vocabulario, pero los machos putean fuerte)
- “no se equivoquen que no soy mataputos, soy cojeputos… si ellos sólo buscan amor”
- “a las putas se las garcha y se les paga, no se les hace canciones”
Pd: y vos que tan tolerante sos con la orientación sexual, no te confundas que una coctelera no es una maraca.
Señorita Hija Del Fletero como mi función es de mediar el debate,impulsado por Leandro "Pocho" "Cosovich" Filippon, entre José Díaz y Leandro Ferrol propongo que el impulsor borre sus comentarios y los del Sr. Gustavo "Gatogus" "Cucurucho" Behr. Todo esto es para que el debate no se desvirtúe ni tenga un trafico de influencias. A su vez, como blogger (por ende juez en esta discusión)no creo que pueda ya tener una postura con relación al tema, sino que tiene que esperar al final de la discusión. Señorita sabe todo lo que siento por usted pero no se puede perder las formas y tengo que cumplir mi función como mediador, disculpeme, pero es así.
Sr. Berh si sabia que no corresponde comentar ¿para que comenta?
Con respecto a la discusión Sr. Díaz sin agresiones por favor!!!
Después va todo viento en popa.
La discusión no debería desviarse hacia otra (por ej: Divididos), propongo que haya una revancha en las próximas semanas.
Sin más que decir, me despido.
Un abrazo para todos.
Antes que nada, quiero aclarar ciertos puntos en los cuales creo pertinente, dar mi visión, que no es más que la visión de los preparados y educados en el arte de la música. Porque en ese sentido, la semana pasada siguiendo las enseñanzas de mi profesora de psicología evolutiva, la democracia tendría que ser solo para los pocos que mejor preparados están, que más doctorados tienen, y con los más elevados puntajes en test medidores de inteligencia (que es bien sabido solo dicen la verdad), y como estamos en democracia, y los conflictos se resuelven con más democracia y más instituciones, yo pido que se censuren y repriman (con ferocidad y sin piedad) toda muestra de tilingería e indigencia mental, encarnada en el párvulo este, que responde al apodo de "pepe".
Auténticos machos, empaladores, coleccionistas de corpiños cedidos gentilmente por señoritas de cuerpito gentil que cayeron entregadas a los placeres de sus masculinos y embriagadores encantos, son los Jaco Pastorius, los Trilok Gurtu, los Miles Davis, los Astor Piazzolla, los lolo y su guitarra.
Que sean músicos de un género considerado "elitista" no anula el hecho de que representen la expresión más elevada de la música contemporánea, y el deber de todo revolucionario debe ser convertir este acerbo cultural en patrimonio de la clase obrera, tanto en su apreciación como en su aprendizaje.
Que la burguesía no nos imponga más sus productos comerciales, vacíos de contenido o a veces imbuidos de nacionalismo barato para darles un barniz popular como el caso de "Almafuerte".
El poder hegemónico está representado en lA Standard Oil Company, la United Fruit, la OEA, Bunge y Born, Grafa, la sociedad rural, Almafuerte y su alcahuete de turno "Pepe". Y para el poder hegemónico, no hay otra cosa que la violencia justa de los de abajo (obviamente bien asesorados por un buen grupo de pequeño burgueses ilustrados, no sea cosa que después se la agarren con cualquiera).
Como dijera alguna vez una compañera tan sabiamente, "transforman su estigma en bandera", y es así que estos popes del poder utilizan la escasez de recursos mentales a la que fueron reducidas las masas, por obra y gracia de la burguesía, y "les venden" sus miserias como elementos de resistencia y rebeldía, regurgitando (a eso me remite el canto de Iorio) versos poco elaborados como "Junto a las brigadas del metal, gente demente que no es igual, a la hiponada (sic) de acá". Por cierto si Divididos "roba" tocando temas de Sumo, Almafuerte "roba" tocando temas de V8 y Hermética...
No es elitismo es resistencia revolucionaria, utopía emancipadora, salvación humana. Y con respecto a lo planteado nada mejor que una acertada frase para acotar este debate, porque ya todos saben mi gusto a las frases aleccionadoras de nuestros más consagrados héroes que esta tierra supo dar. Estas sabias palabras pertenecientes a nuestro padre de la patria, el general don José de San Martín, fueron dirigidas a nuestro otro gran héroe nacional, el libertador de Curuzú Cuatiá, mejor conocido como "el loco del sable", durante alguna noche de juegos y vino en una de las tantas pulperías de la Buenos Aires del siglo XIX. Lean con atención, estas palabras podrían dar algún sentido a su miserable vida de vendedor de fuerza de trabajo, presten atención; "Si hay sueño y no te podés dormir... nada mejor que una buena paja, un vaso de whisky; y a contar ovejitas...", disculpen pero a este humilde ser humano se le caen las lagrimas y las medias con tan inspiradoras palabras, saludos y hasta siempre.
Para empezar hablando de cultura, quiero remitirme al mismísimo origen del Heavy Metal, que Almafuerte reproduce, debiéndole este título al padre de la contra-cultura y lisérgico William Burroughs. Paso ahora al plano revolucionario, que su mayor firmeza se refleja en la acción y no en la teoría. Quiero decir que el Rock es una manera de vivir la vida, es diario y en todos los ámbitos, no sólo apreciativo: ahí caen los que toman el mensaje como mera musiquita, mersa coquetería careta.
Tildan de fascista una expresión por demostrar el sentimiento patriota del que vos hablás, que desde su nombre muestra respeto por un grande de la historia que no sale en los manuales, Pedro Palacios “Almafuerte” un pobre perseguido político que dedicó lo poco que tenía para enseñarle a las masas más necesitadas. Una banda de música que homenajeó al Gaucho, que le cantó a la lejana (y cercana) Patagonia, a los valles y los deliciosos vinitos de San Juan. Y Ricardo también cuenta la vida del obrero torturado porque el jefe oligarca lo manda al frente; la vida del pibe de la villa que asesinan porque roba para su gente. Y el mismo “metalero duro” que se sensibiliza cantándole al Río Paraná. El que le canta a nuestro Turismo Carretera. El que prefiere al Bonavena, al excluido, al paria, el que le hace la canción al retador que va a poner la jeta y deja la vida, al que la va a rockear, y no al Alí ya campeón para saltar en un ring. Música para las masas que tienen sentimiento.
Tildan de fascista por fomentar la unión entre la mujer y el hombre, la institución de la familia, la “Mamá” que nos brinda su cuerpo para alimentarnos ni bien nacemos, la que nos hace los fideos los Dom y nos mira tiernamente aunque no podamos ni mantenernos parados. No el besuqueo infame de dos personas que se planchan el pelito y van a la playa a usar cola-less; ni el deseo desenfrenado por las groupies llenas de ácido que TUS “machos” usan como depósito.
Música para los negros, sí. Música para los grasas, sí. Pero no para los conchetos.
“Hijo, sin la presencia de un hombre en la casa, puedes volverte afeminado en un segundo… ¡Ay, esta grasa no se quita!”
Pd.: por cierto… las canciones de Hermética y V8 también las componía Ricardo, ¿habrá escrito también Ricardo Pinini Reggae, Percussion Baby o No Duermas Más?
Aplaudo a los dos contendientes de este debate.
Que exposiciones!!! Sin agresión!!!
Muy bien!!!
En debates como estos el mediador esta de más.
Felicito a ambos y pido que hay una última discusión.
Sin más nada que decir me despido
Para terminar mi defensa quiero dejar en evidencia estas concepciones:
1) si el problema está en considerar la música de Almafuerte, creo que hacen buen uso del doble bombo que necesita toda banda de Heavy
2) si el problema es el nacionalismo, traté de aclararlo en el último comentario
3) si el problema es la homofobia, tendrían que haber visto los trabas que llevaron justamente al recital que se grabó el disco en vivo, que presentaban tema por tema
Acusan de acusar, acusan de censurar y son los primeros que están acusando a Iorio. Piden libertad de expresión y de gustos, pero no quieren permitir el grito guerrero de un cantor. Es la historia del planeta, mandadores y mandados, vencedores y vencidos, Krusty’s y Bob Patiño’s.
Ahora si la cuestión viene por considerar o no a la banda (y por consecuencia a Ricardo) dentro de la cultura rock, creo que es una batalla más obvia que las películas donde todos sabemos que ganan los buenos.
¿Y qué es el Rock? Sí, señores… el ROCK es BARDO. Y Ricardo de eso sabe mucho, desde agarrarse a trompadas con Chizzo hasta tocar dos días después que su mujer se suicidó. Desde desarmar a Hermética, que en el año 90 ya llenaba Obras, mismo año que Los Redondos, años antes que Piojos o Renga, porque no quiso venderse a una marca multinacional que le diera plata para aparecer sponsoreando los recitales, hasta formar Almafuerte al mes y ya estar tocando de nuevo. Desde decir: “quería estar en una banda de rock, y tocaba el bajo porque es el instrumento más fácil”, hasta estar de invitado en una banda under y decir: “no me digas las notas, decime dónde tengo que poner los dedos”.
Piensen uds en su amor por el Rock, piensen en las situaciones que son rock en los partidos de los Viernes, en las que ven en todos lados, y piensen si Ricardo no representa el ROCK.
“El que conoce la diferencia va a preferir vivir más marginado y no vender bocaditos Cabsha”
GAME OVER
hoy no tengo mucho tiempo
pido muchas disculpas.
Queria dar mi postura.
Alamafuerte representa toda nuestra argentinidad, y la representa al palo. Es por eso mismo que representa lo peor de los argentinos: lo facho, lo homofóbico, aunque estos dos puntos estan justificados en los posteos del Sr. Díaz no logra justificar un tercer punto, lo xenófobo. Esto sería la parte humana del lider de la banda.
Por más que sean unos de los pioneros en el metal argentino no significa que sea una buena banda. Daré un ejemplo el señor Ricky Maravilla es uno de los pioneros en la música tropical y no le llega a los talones a Damas Gratis, La Base o Grupo Green.
En la parte de la técnica musical no se puede discutir que Divididos sea muy superior a Almafuerte y que esta última no aporta absolutamente nada a la cultura musical argentina.
Como Luis D' Elia odia a la puta burguesia el Mediador odia a los putos fachos.
Voy a votar con el corazón:
Mi voto es Anti-Alafuerte-
Y como dijo un celebre vicepresidente:
"QUE LA HISTORIA ME JUZGUE"
Me alegro por el veredicto, fué un triunfo del buen gusto y las buenas costumbres, Lamento no haber podido responder a la reacción del "pepeismo", la verdad es que recién hoy días después de haber terminado el debate lo leí.
Pero quiero hacer una aclaración, en ningún momento me ubique como defensor de Divididos, si revisan lo que publique, cuando me refiero a "los auténticos machos", hablo de músicos de Jazz.
Han hecho de mis palabras un movimiento que no puedo controlar, solamente Marx desde algún lado sabrá que cosas se harán utilizando mi nombre, que atrocidades se cometeran...
Publicar un comentario