Cargando
FECHA 9 - FDLV

sábado, 10 de noviembre de 2007

"El glorioso Amigos de Ferrol"


Antes que nada quería disculparme por la tardanza de la semana anterior con respecto a la biografía, es que nuevamente tuvimos serios problemas con la censura de parte del sr. Behr, al parecer la mafia nunca descansa, y siempre está presente para no dejarnos trabajar tranquilos. Próximamente podrán ver en video como nos increpó el mismísimo Cucurucho al querer filmar y fotografiar unos de los partidos de “El fulbo de los viernes”.

Cerca de Villa Crespo, pegadito también a Caballito, está el barrio de La Paternal. La difusa zona que separa a la parte norte de Caballito de Paternal está íntimamente ligada a la existencia de otro de los clubes populares de la Capital Federal. Pero no son muchos los que saben que Club Social y Deportivo Amigos de Ferrol también se fundó en Villa Crespo en cuanto a su origen. Esta asociación hizo su aparición el 23 de agosto de 1904, y debido a la fecha, (23-8-1817, nacimiento en la provincia de Buenos Aires del prócer Leandro Raúl Ferrol, libertador de Curuzú Cuatia), por este motivo los cuatro muchachos emprendedores con ganas de fundar un club deportivo decidieron llamarlo de esta manera. El teniente a cargo del ejército emancipador de Curuzú Cuatia, realizó sus estudios en Groenlandia, comenzándolos por el año `32 y finalizándolos en el `33, era un curso acelerado; lo que hoy llamamos CENS.A los 16 años ya poseía el cargo de sargento primero del ejército Libertador de las Indias, Desiertos y lugares Poblados aun no conquistados por los criollos de América del Sur también denominado (E.L.D.L.I.D.L.P.A.N.C.P.L.C.D.A.D.S.), pero la sigla era un tanto difícil de pronunciar por lo que se cambió la denominación a Ejército de América del Sur (E.D.A.L.S).En el año ´40 Ferrol, o también denominado por la historia, “El loco del Sable”, ya se había convertido en Teniente del E.D.A.L.S y participe de dieciocho campañas libertadoras, totalmente frustrado y desquiciado el caudillo federal, íntimo amigo de Rosas, decide conquistar y emancipar Curuzú Cuatia, pero lo que no podía razonar este hombre era que el lugar que el quería apropiarse para luego entregárselo al gobierno de Don Juan Manuel ya era una ciudad, perteneciente a la Rep. Argentina. El resultado fue un desastre. Entró corriendo a la Ciudad con el sable en la mano, el solo, al grito de Viva los federales muerte a los Salvajes Unitarios, luego de matar un perro, recibió dieciocho balazos todos ingresados por la misma fosa nasal por parte del dueño del can.Leandro fue enterrado en Buenos Aires, en lo que hoy es la calle Miguel Ángel al 1200, en el barrio de la Paternal. La descendencia que dejó este prócer de la nación fue un hijo que había concebido con una ramera llamado de la misma manera que él. Y el nombre de éste fue conservado por la familia hasta el día de hoy.Los cuatro muchachitos que habíamos nombrado antes, ideólogos en fundar el club eran justamente el nieto del Libertador, llamado de la misma manera que este, el futuro presidente y técnico del equipo Jorge Amigodeferrol, El mexicano Walter López y Abel Ruiz (el hombre que toda la vida pensó que era delantero pero finalmente era defensor); una vez ideado el nombre, se inscribieron en la Asociación Amateur de Football Argentino, idearon el escudo, y fabricaron las camisetas con los colores del arco iris, con rallas verticales, una al lado de otra. Luego de hacer de locales durante dos años en la cancha de Ferrocarril Oeste, el presidente y D.T, Amigodeferrol, decide sacar un préstamo en la Banca Nazionale de Laboro, banco con el cual tendrá mas adelante una larga y escalofriante historia, que veremos mas adelante en otra biografía, se construyó un estadio enorme y precioso con un busto del Libertador en la entrada y se lo denominó Club Social y Deportivo Amigos de Ferrol, su equipo de fútbol duró tan solo tres años, ya que fue desafiliado luego de que en medio de un partido contra Argentinos de Quilmas, se comenzaron a agarrar a “trompadas”, pero entre los jugadores del mismo equipo. Hoy en día el club se dedica a actividades tranquilas como lo son por ejemplo el Ludo Matic y la Escoba de quince, el truco fue prohibido en la década del `50, luego que dos equipos comenzaran a tirarse de una manera bastante violente los porotos con los que llevaban el marcador. Además de tener una colonia de vacaciones para cinco chicos.Hoy en día el presidente es Leandro Raúl Ferrol, uno de los integrantes de “El Fulbo de los viernes” y chozno del Libertador de Curuzú Cuatia. *Haga click sobre las imagenes para ampliarlas*

3 comentarios:

Vanesita dijo...

FERROL, VOS SI QE SOS UN AMIGO!

Bonjourrr pedazo de soqetes!


GRACIAS LEAN POR SACAR A LA LUZ AL CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO AMIGOS DE FERROL, CLUB QE LLEGO A TUS OIDOS TRAS LA CONVERSACION ENTRE MIGUELITO Y YO...

Sabes qe sos groso y qe entendes todo por demas!


como te qiero nene!

Anónimo dijo...

Sencillamente geniaaaaaalll!!!!!
Que cerebruto!!
Como funciona esa máquina pensante.
Lo de Ferrol es de antología.
Impresionante el equipo de Deportes en el Recuerrrrdo.

Filippo, gracias por el aguante, ya que sólo vos me conociste en un momento de debilidad el cual nunca quise mostrar.
Como te aprecio pendejo!

Saludos desde la casita del árbol del horror IV.

Gatogus.

-"el matrimonio es como una naranja. Primero está la cáscara y luego sigue sigue la dulce puuulpaaa..."

Anónimo dijo...

Ke grande sos Leandro Filippon, de casualidad llego a este blog y me encuentro con tus viejas biografias. Esta, la que le hiciste a Ferrol era de las mejores. Un saludo Filipo!!!